Decoración DIY creativa para el hogar: Inspiración e ideas de manualidades para upcycling

A todos nos ha pasado: de repente, nos entran ganas de darle un aire nuevo a la decoración de nuestra casa. ¿Los tarros de la abuela y los antiguos jarrones de cristal solo sirven para acumular polvo en la vitrina? ¿A la puerta le hace falta un cartel de bienvenida y esas paredes peladas piden a gritos una capa de pintura? ¿Las macetas en ese aburrido color marrón ya están más que vistas? Con un poco de gusto por las manualidades y alguna que otra idea creativa, tu hogar se convertirá en todo un oasis de bienestar.
► Aquí encontrarás originales consejos para crear una decoración de jungla urbana o reciclar fácilmente los antiguos floreros, tarros y macetas con medios sencillos. ¡Decora tu hogar a tu gusto e imprímele toda tu individualidad con nuestras ideas para manualidades con las que podrás crear tu propia decoración DIY! Con nosotros encontrarás la inspiración que buscas sobre el tema de la decoración DIY del hogar y aprenderás de manera sencilla, con instrucciones detalladas paso a paso, a hacer realidad esas ideas de decoración.
Hoy en día, concedemos una gran importancia tanto a la individualidad como a la sostenibilidad. El estilo jungla urbana persiste en las viviendas de muchas ciudades porque irradia un aura a naturaleza y sobria elegancia a la vez que imprime modernidad al ambiente. Y el upcycling también se ha convertido en toda una moda siguiendo el lema: «¡Convierte lo viejo en nuevo!» Por tanto, ¿por qué no sacar del baúl de los recuerdos esos tarros, jarrones y bastidores de bordar antiguos y feos y convertirlos en el centro de todas las miradas? Crea como por arte de magia motivos individuales en tus jarrones viejos y rejuvenece tus vasos con pasta para modelar FIMO leather-effect. Da rienda suelta a tu creatividad y sorprende a tus invitados con un cartel de bienvenida hecho por ti a partir de un viejo bastidor de bordar y carteles personalizados. También puedes decorar los tarros fácilmente, tanto los nuevos como los viejos, con un adhesivo creado por ti con todo el amor del mundo y rotulado de forma individualizada. Y si utilizas dibujos a acuarela como decoración exótica para la pared, traerás esa increíble sensación de las vacaciones a tu hogar. ¡La decoración DIY hecha con amor es siempre la mejor!
Consejo: ¡Los preciosos artículos para decoración doméstica cuyas instrucciones encontrarás aquí también son ideales como regalo! Porque las cosas hechas por uno mismo son cada vez más escasas. Por eso, será una sorpresa incluso mayor para tu familia y amigos recibir un original y único regalo DIY, ya que eso garantiza que no pueden comprarlo de esa forma en absolutamente ningún sitio. Con patrones y rótulos individualizados, el proyecto DIY obtendrá un aire muy personal y se convertirá en un presente único. ¡Aquí encontrarás algunos de nuestros consejos e ideas creativos con sus respectivas instrucciones para que crees fácilmente tu propia decoración para el hogar!
- Vida botánica: la tendencia verde en decoración para el hogar
- Ideas para reconvertir el bastidor de bordar
- Decoración de pared estilo jungla urbana
- Carteles DIY para tarros
- Reciclaje de macetas
- Reciclaje de jarrones, vasos y botellas
- Recubrimiento texturizado de jarrones y vasos viejos
- Más tutoriales de manualidades

La tendencia jungla urbana persiste en muchos hogares. Quienes no tienen jardín propio, simplemente se montan un jardín dentro de casa. Las plantas aportan calidez al ambiente y convierten las casas en hogares. Sobre todo en las viviendas urbanas, el estilo vida botánica aporta una agradable sensación de frescor y calma porque la naturaleza y los entornos verdes tienen efectos positivos sobre el bienestar de las personas. En la era de la protección del medioambiente, la decoración vida botánica nos ayuda a seguir concienciados con la conservación de nuestro espacio vital.
Además de con plantas de interior exóticas, puedes hacer tuya la tendencia jungla urbana con estas sencillas ideas de decoración para el hogar hechas en casa y llenar tus habitaciones con accesorios individualizados: con sus formas naturales, el principio minimalista del estilo vida botánica garantiza el bienestar bajo el propio techo y convierte una casa en un hogar.

Con nuestras instrucciones, la decoración DIY para el hogar es coser y cantar: ¿te apetecería, por ejemplo, decorar tu bastidor de bordar con elementos naturales, motivos en acuarela con un delicado tono verde oliva y un sugerente mensaje o palabra rotulado a mano? Puedes envolver el bastidor de bordar a tu gusto con material para atar como, por ejemplo, hilo de lino o de lana, o incluso con rafia. Y después lo adornas con frases caligrafiadas o, en función del evento, con una sola palabra, como «Bienvenido» o «Gracias». Por último, puedes añadirle elementos decorativos: plantas, musgo, ramitas y otros elementos naturales como plumas o hierba. Así crearás coronas DIY completamente individuales con total facilidad. ¡Y ya está lista tu decoración de pared minimalista al más puro estilo nórdico!

Para llevar el estilo jungla urbana a tu hogar, no hace falta que conviertas tus habitaciones en un invernadero privado llenándolas con plantas de verdad. Para lograr el efecto «vuelta a la naturaleza» del estilo jungla urbana será igual de efectivo colgar en las paredes cuadros DIY con motivos naturales. Con lápices acuarelables Design Journey y un pigment liner, puedes crear preciosas acuarelas con plantas como el gingko, la pilea o el cactus. Si además haces que los colores combinen entre sí, obtendrás una pared de hoja perenne al más puro estilo vida botánica. Y ni siquiera tienes que llenar los cuadros por completo. Fieles al lema «Sé valiente y deja espacios en blanco», es suficiente con dibujar hojas y enredaderas solas en el papel. Así conseguirás una pared de plantas minimalista con un moderno aspecto.
En nuestra sección de consejos, encontrarás exhaustivos tutoriales para dibujar y pintar motivos naturales. Y si todavía no has trabajado nunca con lápices acuarelables, no te pierdas nuestros consejos para pintar con acuarela. Como decoración DIY para todas las habitaciones, ¡solo tienes que probarlo!

Tanto si son de los que llevan tapa de rosca como de los que tienen una tapa con alambre, casi todos tenemos alguno por casa: tarros para alimentos o mermeladas. ¡Y resulta que son superfáciles de decorar con adhesivos y rótulos individualizados! Aporta un toque vintage a tu casa con estas ideas de reciclaje DIY y dales una nueva vida a esos tarros viejos con inscripciones hechas con mucho amor. Basta con conseguir un marcador permanente Lumocolor y escribir el texto o la indicación de contenido que prefieras, como «Azúcar», «Pasta», «Avena» o «Harina», en función de los ingredientes que vayas a guardar en ellos. Y quienes no quieran escribir directamente sobre el cristal, pueden decorar el recipiente con un elegante cartón negro y los lápices supersuaves Design Journey en blanco. La inscripción en blanco sobre el adhesivo negro queda especialmente bien en tarros de cristal que contengan ingredientes claros como harina, sal o azúcar. Si quieres que tus rótulos DIY sean incluso más bonitos, léete nuestra Guía de inscripciones hechas a mano.
Además de reciclar tarros con inscripciones individualizadas, existen muchas otras posibilidades de adornarlos. Tanto si los quieres regalar como si prefieres quedártelos para usarlos tú, puedes convertir tus botes en el centro de todas las miradas fácilmente con unos carteles para colgar hechos de FIMO.
Tutorial de carteles para colgar DIY


Las macetas de barro de color terracota son de lo más simple y no se llevan precisamente el Óscar a la mejor decoración y la mayor individualidad. ¡Pero no hace falta comprar macetas nuevas teniendo las viejas! Basta con remozarlas fácilmente con FIMO soft. ¡Así podrás dar rienda suelta a tu creatividad! Puedes adornar macetas de todo tipo con decoración DIY hecha con FIMO soft en los colores de moda blanco, Sáhara o piel. Por cierto, lo más original ahora mismo son las caras: si, por ejemplo, adhieres a la maceta pestañas y ojos hechos de pasta para modelar FIMO, parecerá que la planta es una cabellera verde.
Tutorial de reciclaje de macetas
Aunque por descontado puedes utilizar cualquier otro motivo haciéndote eco del lema «¡Dale a tu mundo la forma que más te guste!».
Tutorial de remozado de macetas DIY


Y quienes prefieran decorar sus macetas con lápices de colores, pueden hacerlo fácilmente con rotulaciones individualizadas e ilustraciones acuarelables. Para esta opción, solo hacen falta algunas bolsas de papel para ponerlas sobre las macetas.

Atentos todos aquellos que tengan por casa botellas viejas de leche, portavelas vacíos o simples vasos de cristal: en lugar de dejar que acumulen polvo en la vitrina, ¿por qué no decorarlos con elementos nuevos para conferirles un aspecto más moderno? Una simple banderola con efecto cuero aportará una nota de individualidad a cualquier botella y logrará que se convierta en todo un portento de decoración. Con la pasta para modelar FIMO leather-effect, resulta facilísimo crear preciosos recubrimientos. Y si estos se colocan en el cuello de la botella o a modo de envoltura de un vaso, se consigue un original aspecto al más puro estilo nórdico, sobre todo si se opta por los tonos naturales.
Pequeño consejo: Estos portavasos y jarrones decorados son una preciosa decoración para la mesa. ¡Y son ideales sobre todo para eventos privados como celebraciones de bautizo o boda!
Tutorial de reciclaje de jarrones

¿Te suenan los famosos jarrones de culto de Rosenthal en forma de bolsa arrugada? Pues imitar estos u otros jarrones con patrones en relieve es de lo más sencillo con FIMOair. Para conseguir un aspecto minimalista, lo mejor es decantarse por FIMOair light de color blanco. Ahora solo hacen falta algunos jarrones viejos que haga mucho que jubilaste o que simplemente hayan dejado de gustarte. Con la pasta para modelar, puedes crear preciosos revestimientos para tus jarrones o vasos como, por ejemplo, rayas, puntos, patrones o cualquier otro tipo de contorno estriado y en relieve.
Tutorial de reciclaje de jarrones
Como alternativa, también puedes crear decoración DIY con FIMO soft para decorar jarrones de cristal sencillos e individualizarlos con puntos o rayas de colores. Y para todos aquellos que siguen las tendencias al pie de la letra, aquí les presentamos el color del año: el color tendencia 2020 es el Azul Clásico Pantone19-4052. Este tono azul irradia calma, una serena elegancia y sobriedad, y transportará al séptimo cielo a todos aquellos que viven con la cabeza en las nubes.
Tutorial de reciclaje de jarrones


Para lograr un ambiente hogareño al estilo hygge, lo ideal es el reciclaje DIY de portavelas con aspecto nórdico.
Tutorial de portavelas hygge
Está bien saberlo: las herramientas de modelado especiales nos ayudan a trabajar mejor. Puedes usarlas para preparar la pasta para modelar FIMO o para darle forma y cortarla.