Biophillic Art: acuarelas con motivos vegetales

El término «biofilia» se refiere al profundo deseo de naturaleza inherente al ser humano. La tendencia «Biophillic Design» reúne elementos procedentes de la naturaleza en edificios y viviendas. Esta corriente derriba las fronteras entre los espacios interiores y exteriores. Surge un entorno agradable y sereno. A esto contribuyen los materiales naturales, las plantas auténticas y las casas decoradas con ilustraciones de plantas. Con los lápices de colores acuarelables de STAEDTLER, crearás ilustraciones vegetales de tonos sutiles. Los colores tintados y solubles en agua florecen al contacto con agua, pero el efecto sigue siendo delicadamente atenuado. Así crearás en tu hogar un oasis de bienestar que parecerá emanar de la naturaleza.

Un artículo de Claudia
- Directo a:
- Materiales
- Hoya
- Suculenta
- Protea
¡Necesitas!
También se necesita:
papel de acuarela liso, recipiente de agua
Consejo:
Antes de empezar, prepara una carta de colores con trazos de tus lápices de color acuarelables. Para ello, toma una hoja de papel y rellena dos campos de color con cada lápiz. En todos los casos, pinta con agua uno de los dos campos del mismo color. Así podrás comprobar el efecto del color en estado puro y mezclado con agua. Puedes guardar la carta de colores en tu estuche de lápices.

Imprime las plantillas. Sombrea uniformemente el reverso del dibujo de la plantilla con un lápiz blando (el Mars Lumograph 8B, por ejemplo).

Coloca la plantilla (con el dibujo hacia arriba) sobre el papel de acuarela, de manera que encajen perfectamente. Ahora repasa los contornos del dibujo y el texto con el lápiz (HB), que estará bien afilado. De esta forma, el motivo se transferirá al papel. Antes de retirar la plantilla, levántala por las esquinas inferiores y comprueba si se han transferido todos los trazos.

Crea sombras en la maceta con el lápiz de color gris pizarra oscuro y repásalas con el pincel humedecido. Remoja la punta del lápiz gris grafito en agua y añade algunos lunares a la maceta.

Pinta las hojas con el lápiz verde hiedra. Con unos toques de lápiz rojo cereza, puedes añadir detalles en contraste a las hojas. Resalta también las venas de las hojas. Si solo pintas a la acuarela algunas de las hojas, el efecto quedará muy logrado. Deja que se seque todo bien.

Con el pigment liner negro (0,3) traza las líneas del texto y luego borra con cuidado todas las líneas de lápiz.

Imprime las plantillas. Sombrea uniformemente el reverso del dibujo de la plantilla con un lápiz blando (el Mars Lumograph 8B, por ejemplo).

Coloca la plantilla (con el dibujo hacia arriba) sobre el papel de acuarela, de manera que encajen perfectamente. Ahora repasa los contornos del dibujo y el texto con el lápiz (HB), que estará bien afilado. De esta forma, el motivo se transferirá al papel. Antes de retirar la plantilla, levántala por las esquinas inferiores y comprueba si se han transferido todos los trazos.

Sombrea delicadamente el borde exterior de la hoja con un lápiz de color cereza oscuro y el interior de la hoja con un lápiz azul océano.

Ahora repasa las zonas coloreadas con el pincel húmedo. Empieza con el color rojo cereza. Los contornos de las hojas deben conservar su color rosado. Pinta cada hoja una por una, enjuagando el pincel en el vaso de agua al acabar con cada hoja. Si das un toque de color marrón miel a tres de las hojas, será un bonito detalle.

Ahora crea una sombra de color rojo cereza y azul océano en cada hoja, aplicando color en abundancia.

Con el pigment liner negro (0,3) traza las líneas del texto y luego borra con cuidado todas las líneas de lápiz.

Imprime las plantillas. Sombrea uniformemente el reverso del dibujo de la plantilla con un lápiz blando (el Mars Lumograph 8B, por ejemplo).

Coloca la plantilla (con el dibujo hacia arriba) sobre el papel de acuarela, de manera que encajen perfectamente. Ahora repasa los contornos del dibujo y el texto con el lápiz (HB), que estará bien afilado. De esta forma, el motivo se transferirá al papel. Antes de retirar la plantilla, levántala por las esquinas inferiores y comprueba si se han transferido todos los trazos.

Pinta las puntas de las hojas de color marrón miel. A continuación, aplica agua al lado opuesto de cada pétalo con el pincel y difumina cuidadosamente con el lápiz de color marrón miel.

Sombrea el otro extremo de los pétalos de color azul océano y píntalos a la acuarela. Deja el papel sin pintar en el centro de cada pétalo. Así toda la flor acabará pareciendo blanca. Por último, añade toques de color y profundidad a las zonas azuladas de los pétalos.

Da forma a las hojas con colores verde hiedra, verde botella y marrón miel. Pinta el tallo de la planta con los lápices acualerables marrón invierno y marrón miel.

Con el pigment liner negro (0,3) traza las líneas del texto y luego borra con cuidado todas las líneas de lápiz.
¿Sin tiempo en estos momentos?
¡Guardar este artículo como PDF!