Hazlo tú mismo - Macetas para plantas

¿Necesitas un toque de color para la ventana o estás buscando ideas para un regalo personalizado para un amigo que se muda?
Si es así, las macetas hechas por ti son lo que estás buscando. Las macetas personalizadas y creativas las puedes hacer con FIMO en un abrir y cerrar de ojos. ¡Hazla como más te guste! Puedes conseguir contrastes fantásticos en tu maceta o `puedes resaltar sus colores naturales. Tanto si es colorida como si utilizas un color verde que quede bien con las plantas, tu maceta atraerá todas las miradas. Con FIMO puedes crear muchos estampados diferentes. ¡Pruébalo!

Un artículo de Luisa

Para cada maceta y dependiendo del tamaño, estira 1 o 2 bloques de FIMO soft (rosa pálido) con el rodillo acrílico hasta formar una lámina de unos 5 mm de grosor.

Estira medio bloque de FIMO soft de color esmeralda y medio de color jade con el rodillo acrílico hasta formar láminas finas de unos 2-3 mm de grosor.

En el siguiente paso pondremos las astillas verdes de FIMO sobre la lámina para crear un efecto terrazo.
Consejo: menos es más, además no debe parecer que las astillas están ordenadas.

A continuación, pasa el rodillo acrílico para que las astillas se integren en la lámina base y se forme una superficie uniforme.

Ahora tendrás que cortar la lámina dándole la forma aproximada de una maceta.
Consejo: coloca la lámina alrededor de una maceta y presiona levemente para que se formen marcas. Luego corta por esas marcas con la cuchilla FIMO.

Coloca la pieza que has cortado sobre la maceta, presiona y, a continuación, recorta el material sobrante para ajustar la longitud. Cierra la lámina juntando los extremos y aplana la junta.
Consejo: pon un poco de papel para horno sobre la junta y presiona con los dedos para evitar dejar marcadas las huellas sobre el FIMO.

Aplana la junta entre la base y los laterales de la maceta con los dedos uniendo ambas partes.
Seguidamente, endurece la maceta en el horno durante 30 minutos a 110 ºC. Después deja que se enfríe bien.

Mientras la maceta está en el horno, puedes preparar la parte de madera de la madera.
Para ello recorta una pieza cuadrada de la madera Balsa utilizando un cúter y una regla. La pieza debe ser lo suficiente mente grande para que quepa la maceta.

Por último, pega las pequeñas perlas de madera a modo de soporte en la pieza de madera utilizando cola para madera.
Cuando la maceta se haya enfriado la puedes poner sobre el soporte de madera.
Sigue a Luisa en Instagram
¡Necesitas!
También se necesita:
maceta pequeña apta para el horno, superficie de trabajo plana (cristal o cerámica), madera balsa, perlas de madera, cola para madera, cúter, base para cortar
¿Sin tiempo en estos momentos?
¡Guardar este artículo como PDF!