Bounce lettering

Este estilo de hand lettering llama mucho la atención: en el bounce lettering se trata de dejar que las letras “bailen”. En vez de orientarte por las líneas auxiliares, dejas que algunos elementos de las letras "reboten" hacia arriba o hacia abajo. Las letras de hand lettering reciben una dinámica muy especial con ello. Te enseñamos lo que hay que observar en el bounce lettering y como obtener resultados estupendos con algunos consejos.

Un artículo de Lea

Cuando dibujas el clásico estilo script de hand lettering, procuras orientarte, lo más exacto posible, por las zonas limitadas para la altura, trazos ascendientes y descendientes, y tus letras no sobrepasan esas zonas y líneas.

Para la bounce lettering dejas que las letras "bailen". Antes de todo, lo más importante, es que sepas diferenciar entre trazos ascendientes y trazos descendientes, porque son los que hay que subir o bajar más para conseguir el efecto "bounce".

Para obtener ese efecto "bounce", deja que los trazos ascendientes y descendientes de tus letras sobresalgan de las líneas auxiliares.

Para que tu letra presente buena apariencia hasta el final, es fundamental que mantengas un equilibrio dentro de la palabra. Ayuda mucho que la zona central (entre la segunda y tercera línea auxiliar) está siempre o, por lo menos, en parte rellenada, y que sólo tengas que desviarte hacia arriba o hacia abajo de esa zona.
- pigment liner: cuanto más fina la punta que elijas y más estrecho el ancho de línea, mejor se consigue el efecto filigrana de los trazos del hand lettering. Recomendamos para bounce lettering un ancho de línea entre 0,3 y 0,7 mm.
¡Necesitas!
Producto | Art. Nº. | Cantidad |
---|---|---|
Mars® Lumograph® 100 Lápiz de calidad premium - Individual HB | 100-HB | 1 |
¿Sin tiempo en estos momentos?
¡Guardar este artículo como PDF!