Cómo crear tu propio mandala - Tutorial de Sine Hagestad

"Tu creatividad debe surgir de manera totalmente espontánea. Desde mi experiencia personal, puedo decir que es más fácil si tienes la sensación de que dominas y disfrutas lo que haces".

Un artículo de Sine Hagestad

Empieza dibujando líneas auxiliares. Utiliza un transportador para marcar secciones individuales del mandala, en partes iguales, y traza líneas con una regla y un lápiz. Pon el compás en el centro y dibuja círculos de diferentes tamaños.

A continuación, dibuja con un lápiz las líneas principales de tu diseño. Recomiendo utilizar un lápiz H que es más duro, por ejemplo, el Mars Lumograph 2H o 3H de STAEDTLER. Las líneas auxiliares te servirán para conservar la simetría del diseño.

Repasa, con el pigment liner, las líneas principales que acabas de hacer. Elige un ancho de línea del pigment liner basándote en criterios como cuán detallada tu creación debe quedar o, por ejemplo, como te gustaría pintarla. He elegido liner con puntas gruesas (0,7, 0,5 y 0,3 mm), porque mi motivo es muy sencillo y será más fácil colorear las formas con lápices de colores.

Añade más detalles si quieres. Llena las zonas blancas con tinta negra o dibujando figuras geométricas, como círculos, triángulos, espirales o flores, etc. para crear un mandala único y original.

Pinta el mandala con tus colores preferidos o con bonitas combinaciones de colores. Piénsalo bien al elegir los colores.