Skip to content
Buscar Buscar

Lumocolor goes ART: Crea streetart con rotuladores

Lumocolor goes ART: Crea streetart con rotuladores

Los artistas del streetart encarnan un estilo de vida urbano y eligen libremente las superficies que sustentarán sus obras de arte. Inspirándonos en el arte de la calle, hemos desarrollado productos especiales de la gama Lumocolor ART. Una selección que permite plasmar ideas creativas sobre diferentes superficies. Las especiales características de los marcadores de la gama Lumocolor ART hacen posible realizar diseños creativos sobre casi todo tipo de superficies.

¿Qué es el streetart?

El streetart es el arte de la calle. El arte urbano. En nuestros días, las paredes, edificios, puentes y paisajes urbanos aparecen adornados con coloridas obras de arte. El arte de la calle atrae la atención, realza las más grises fachadas e inspira.
Ya en la antigüedad, en las fachadas de los edificios, las tumbas y las puertas de entrada a las ciudades se pintaban nombres de personas o saludos. Por ejemplo, durante las excavaciones de la ciudad sepultada de Pompeya se encontraron este tipo de inscripciones.

El streetart que conocemos hoy en día tiene su origen en los primeros años del siglo XX. Fue entonces cuando se descubrieron las primeras manifestaciones de este arte en fachadas de distintos puntos del mundo. La popular escena del grafiti floreció en la década de 1970, en el mundo underground neyorquino.
El streetart es un arte muy polifacético. No solo consiste en grafiti. Puede tener muchos rostros: puede adoptar la forma de cartelería, instalaciones, pegatinas o pinturas.

Los rotuladores que necesitas para crear grafitis y streetart

Con nuestros rotuladores permanentes, de tiza y acrílicos podrás hacer obras de arte con diferentes técnicas de pintura y dibujo aplicadas a casi todo tipo de superficies. Según el tipo de rotulador, puedes crear diseños o mensajes temporales o inmortalizarlos para la posteridad.

Con los rotuladores permanentes, las obras de arte quedan inmortalizadas en tonos brillantes. Con los rotuladores de tiza, en cambio, podrás trazar letras y ornamentos temporales con tiza líquida sobre superficies lisas. Los rotuladores de pintura son ideales para cubrir profusamente casi todo tipo de superficies claras y oscuras con distintas texturas.

Aquí encontrarás toda la información sobre los rotuladores de la gama Lumocolor ART:

Rotuladores Lumocolor ART

Streetart: el arte para todo el mundo

La obra de los artistas del streetart siempre va dirigida al gran público. Así acercan el arte a aquellas personas que de otro modo no lo tendrían a su alcance.

Uno de los representantes alemanes más conocidos es el artista de Núremberg Pablo Fontagnier, más conocido como Hombre SUK. Su arte se caracteriza por la riqueza de sus colores y unos personajes de estilo cómic muy detallados.

Técnicas de streetart

Descubre las técnicas que necesitas para iniciarte en el streetart

Aprende a crear grafiti con texto: Instrucciones paso a paso

El grafiti con texto siempre consiste en caracteresindividuales que transmiten una impresión general. Los textos de estilo grafiti, como los de tipografía o caligrafía, se crean diseñando caracteres, números y fuentes individualmente.

¿Quieres crear textos de estilo grafiti y aprender a pintarlos correctamente? Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Vas a necesitar lo siguiente:

  • Papel (preferiblemente, de dibujo, y con un gramaje mínimo de 140 g/m)
  • Rotuladores acrílicos
  • Lápiz
  • Goma de borrar

Cómo dibujar un texto al estilo grafiti

  1. Para empezar, traza una letra de imprenta normal en el papel.
  2. Ahora dibuja cada línea de la letra en forma de barra. Por cada línea deberás crear una barra continua de cuatro lados. En esta fase, es importante que todas las barras sean del mismo grosor.
  3. Ahora ya sabes cuántas barras forman cada letra. Y así, en el paso 3 ya puedes empezar a rediseñar tu letra de forma creativa. Pero procura conservar las líneas guía, porque son las que constituyen el esqueleto del carácter.
  4. Puedes alargar o acortar una u otra barra, afinar o engrosar un extremo o curvar una raya.
  5. Con ayuda del rotulador acrílico, repasa todos los contornos de la letra, salvo los puntos en que las barras se solapan entre ellas. En el arte del grafiti con texto, este tipo de contornotambién se llama «outline».
  6. Añade profundidad a tu grafiti de texto: para ello, reorienta los contornos de la letra en dirección oblicua o lateral trazando rayas cortas de la misma longitud en las esquinas del carácter. Todas estas deben discurrir en la misma dirección. Dibuja estas rayas en todas las esquinas en las que la nueva línea no discurra por el interior de la letra.
  7. Ahora une entre ellas las líneas que desplazan la letra. Los contornos que resulten deben discurrir en paralelo a los contornos originales de la letra. Con esto darás relieve a la letra, una técnica que en grafiti con texto también se conoce como «bloque en 3D» o simplemente «bloque».
  8. Pinta la letra de colores (un método que también se llama «Fillin»).
  9. Deja volar tu creatividad y añade reflejos, degradados de color o tags (trazos básicos) a tus letras. Los reflejos deben ocupar el mismo lugar en todas las letras, para crear la impresión de un lado de luces y otro sombreado.Los tags, para más dinamismo, puedes disponerlos como quieras. Por ejemplo, puedes añadir una corona, una estrella o un halo.

    Consejo: Para concluir, dibuja un segundo contorno en un color muy llamativo alrededor de tu letra con bloque. Este segundo contorno sirve para separar la letradel fondo y, por supuesto, también puedes colorearlo. En nuestro ejemplo hemos creado una burbuja de color morado. A este segundo contorno también se lo llama «Second Outline».
Drawing Letters in Streetart-Style
Drawing Letters in Streetart-Style
Drawing Letters in Streetart-Style
Drawing Letters in Streetart-Style

Para practicar, descarga nuestros ejemplos de letras, números y símbolos:

Aprende a dibujar personajes al estilo grafiti: Instrucciones breves

Dibujar personajes al estilo grafiti streetart solo requiere un poco de práctica. En esta breve guía te enseñamos algunas técnicas que te permitirán crear fácilmente personajes de grafiti al estilo cómic o viñeta gráfica. Vas a necesitar lo siguiente:

  • Papel (preferiblemente, de dibujo, con un gramaje mínimo de 140 g/m²)
  • Rotuladores acrílicos (para colorear y añadir profundidad y sombras, y así crear un efecto relieve)
  • Lápiz (para el boceto)
  • Goma de borrar

Dibujar los ojos de un personaje de grafiti

A la hora de dibujar un personaje de grafiti, empieza siempre por los ojos. Si empiezas por la forma de la cabeza, corres el riesgo de que el resto de la cara, como los ojos, la nariz o la boca, no queden proporcionados. O sea, que resulten demasiado pequeños o demasiado grandes. Los personajes de cómic suelen tener unos ojos relativamente grandes. Puedes crear ojos redondos, semicirculares o incluso cuadrados. La posición de las pupilas determina la dirección de la mirada. Si les añades un pequeño efecto luminoso con ayuda de un contorno blanco, les darás más brillo.

La forma de los ojos permite representar las emociones de la mejor forma. Unos ojos muy abiertos, con mucho blanco alrededor de la pupila, pueden expresar sorpresa, horror o miedo, por ejemplo. Unos ojos semiabiertos, en cambio, pueden hablar de relajación o aburrimiento. Las cejas también son muy buenos vehículos de emociones. Por ejemplo, una ceja arqueada puede indicar escepticismo, mientras que unas cejas contraídas y más hundidas pueden denotar irritación o ira.

Dibujar la nariz de un personaje de grafiti

Desde sencillas hasta muy detalladas: hay muchas formas de dibujar la nariz de un personaje de grafiti. Pero el estilo debe adecuarse a la imagen global del personaje. Si haces la nariz muy detallada, pero no el resto del personaje, quedará raro.

La forma de nariz más sencilla es una línea curva que sugiere una prominencia en la cara. También puedes dibujar solo las fosas y las aletas nasales. La forma más rápida de encontrar la opción más adecuada para tu estilo es probar distintas posibilidades.

Dibujar la boca de un personaje de grafiti

Aparte de los ojos, la boca también tiene influye considerablemente en la impresión general que proyecta un personaje. Con unos pequeños toques, se pueden crear todo tipo de expresiones faciales: una boca ligeramente curvada hacia arriba transmite una impresión de simpatía y felicidad, unos labios apretados expresan enfado y una boca abierta puede representar un grito o una carcajada. Si la haces abierta, tendrás que pensar en los dientes y en el interior de la boca. Por lo tanto, es mejor empezar por una boca cerrada.

De nuevo, para obtener una imagen armonizada, la forma y los detalles deben corresponderse con la imagen general del personaje. Así que, una vez más: practicar, practicar y practicar. Cuanto más practiques, más desarrollarás tu estilo personal.

Dibujar la cabeza de un personaje de grafiti

En el último paso vas a dibujar la cabeza de tu personaje de grafiti. Antes de empezar, piensa en cómo quieres que sea la cabeza del personaje. Todo es posible: puede ser redonda, ovalada o hasta cuadrada. También debes considerar aspectos como una barbilla angulosa o prominente, unas mejillas anchas o estrechas o unas orejas grandes o pequeñas. ¡Tu fantasía no tiene límites!

Consejo para principiantes:
Si te estás iniciando en el arte de dibujar personajes de grafiti, te recomendamos que empieces pintándole una cabeza calva, un gorro o una gorra de béisbol. Si tienes un poco más de práctica, te resultará más fácil comenzar por el pelo.

La inspiración

¿Buscas inspiración para tu primer proyecto de streetart?

Junto con los artistas profesionales del streetart Pablo Fontagnier, alias Hombre, y Lorenz Trautmann, alias THOR, hemos organizado un evento en el que el público aficionado al streetart ha podido desarrollar su creatividad con los rotuladores permanentes y rotuladores de pintura Lumocolor aplicados a distintas superficies.

¡Déjate inspirar por nuestros ejemplos de streetart!

Instrucciones para empezar a practicar con nuestros productos

Aquí encontrarás unos tutoriales con instrucciones detalladas para llevar a cabo tu proyecto personal con rotuladores. Naturalmente, puedes echar mano de tu creatividad e incorporar ideas de tu cosecha. Aquí aprenderás principalmente qué rotuladores son más adecuados para cada superficie.

Esto también podría interesarte: