Skip to content
Buscar Buscar

La historia de STAEDTLER:
Siglos de innovación

Development of STAEDTLER logo with Mars head

De larga tradición en STAEDTLER, el diseño de nuestra cabeza de Marte ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día, la cabeza de Marte azul no es solo el logotipo y el emblema de STAEDTLER, sino el símbolo de la imaginación, la creatividad y la inspiración. Ante todo representa el coraje de hacer realidad las ideas. Ya en los siglos XVII y XIX, Friedrich Staedtler y su tataranieto Johann Sebastian Staedtler, el fundador de nuestra empresa, revolucionaron la industria de la producción de lápices de grafito y de colores.

Un fabricante de lápices escribe la historia

En la segunda mitad del siglo XVII, Friedrich Staedtler se dedicaba a fabricar y vender lápices con cubierta de madera, con la particularidad de que fabricaba tanto las minas como las cubiertas. Fue el primer fabricante de lápices independiente de Núremberg. En la actualidad, Friedrich Staedtler está considerado como el primer fabricante de lápices alemán del que se tiene noticia.

Friedrich Staedtler

Friedrich Staedtler

Hijo de un trefilador de oro y plata, Friedrich Staedtler nació en Núremberg y fue bautizado el 17 de noviembre de 1636.

Friedrich Staedtler

Friedrich Staedtler empezó a trabajar como comerciante. En torno a 1662, y para contrariedad de los carpinteros y armeros de Núremberg, se estableció como fabricante independiente de lápices con cubierta de madera y mina de grafito. Perseveró a pesar de la prohibición de fabricación emitida por el Consejo de Núremberg. En el grabado en cobre vemos el taller de un albayalde o carbonato de plomo blanco — el equivalente a lo que hoy llamaríamos un «fabricante de lápices» — del siglo XVII (detalle de grabado en cobre de Christoph Weigel el Viejo, principios del siglo XVIII).

Friedrich Staedtler se consideraba a sí mismo un fabricante de instrumentos de albayalde (Bleiweißsteftmacher) (1662) y un cortador de albayalde (Bleiweißschneider) y fabricante de lapiceros (Steftmacher) (1664), como ahora sabemos gracias a las partidas de bautismo de sus dos hijos mayores. Su éxito económico le valió a Friedrich Staedtler la ciudadanía de la ciudad imperial de Núremberg en 1675.

PreviousNext

La invención del lápiz de colores

Ya en 1834, Johann Sebastian Staedtler, tataranieto de Friedrich, empezó a fabricar una nueva clase de lapicero. Consiguió mejorar la calidad del tradicional lápiz de sanguina que «se afilaba hasta obtener la punta más fina, como un lápiz de grafito», y el lápiz ofrecía el grosor de trazo más fino y se adhería mejor al papel. Por su vanguardismo, Johann Sebastian Staedtler ha pasado a la historia no solo como un fabricante de lápices, sino como el inventor del lápiz de color con base de cera oleaginosa y cubierto de madera. En 1835, Johann Sebastian STAEDTLER puso la piedra fundacional de la compañía STAEDTLER, el grupo de empresas que conocemos hoy.

Johann Sebastian Staedtler

Johann Sebastian Staedtler

Johann Sebastian Staedtler nació en el año 1800, hijo del fabricante de lapiceros de Núremberg Paulus Staedtler, y aprendió el arte de fabricar lapiceros de grafito y de sanguina. Con tanta ambición como éxito paulatino, empezó a fabricar lápices de colores con base de cera oleaginosa a escala industrial. Los lápices de sanguina que se conocían entonces cubrían una gama de colores que abarcaba desde el rojo claro y el oscuro hasta el morado o el marrón rojizo.

Creta Polycolor STAEDTLER

En 1834, Johann Sebastian Staedtler anunció el desarrollo de un lápiz de color rojo (de momento) con cubierta de madera que se afilaba como un lápiz de grafito y que destacaba por su durabilidad cromática y la dureza. El proceso de fabricación de este producto, al que más tarde se añadieron —mezclados con aglutinantes, entre otros— otros pigmentos de color que se molían y secaban al horno, fue idea suya. Esta innovación convirtió a Johann Sebastian Staedtler en el pionero de un producto que cambió la vida diaria de muchos. Una idea que resultó revolucionaria.

Company J.S. Staedtler 1835

De la idea se pasó rápidamente a la producción en serie.  El 9 de octubre de 1835, Johann Sebastian Staedtler recibió autorización para poner en marcha una fábrica. Inmediatamente, su empresa «J.S. Staedtler», además de la variedad de grafito, se lanzó a producir los lápices de sanguina mejorados. No más tarde de 1844, la planta también empezó a producir lápices de otros colores. Había nacido el lápiz de color que conocemos hoy en día.

En el primer catálogo que se conserva, del año 1860, J.S. Staedtler ya ofrece los lápices de colores «Creta Polycolor» en cien colores distintos, como por ejemplo «rojo oscuro inglés», «verde mar» o «azul celeste».

PreviousNext

La fábrica de ideas de Núremberg

STAEDTLER Headquater Nuremberg

Núremberg es la cuna de la empresa STAEDTLER. Desde la década de 1850, innovaciones como los lápices de colores «Creta Polycolor» cruzaron las puertas de la ciudad alemana para introducirse en los países europeos vecinos. Hoy en día, la empresa STAEDTLER continúa radicada en Núremberg.

En 1853, J.S. Staedtler se presentó con éxito en la Exposición Universal de Nueva York. Unos años después, en Austria, Francia, Inglaterra, Italia, Rusia, América y Oriente Medio, aquellos productos de calidad alemana ya habían alcanzado un prestigio: 54 empleados fabricaban más de dos millones de lapiceros.

J.S. STAEDTLER Noris old packaging

En la ciudad de Núremberg, con sus famosas vistas, tiene su sede la compañía STAEDTLER desde hace casi doscientos años. Y la ciudad también está presente en el nombre de un conocido producto: los lápices NORIS de STAEDTLER rinden homenaje a uno de los sobrenombres de la ciudad, «Noris».

PreviousNext

De ideas a objetos de uso diario

A mediados del siglo XIX llegó una nueva revolución: el lapicero de colores de uso doméstico. Hoy en día se ha convertido en un accesorio de uso común que inspira a personas de todas las edades y etapas de la vida. En la actualidad, STAEDTLER ofrece una amplia gama de productos basada en la innovación constante. Por ejemplo, STAEDTLER también fabrica lápices de colores «Made from Upcycled Wood», o suprarreciclados a partir de restos de madera. Algunos de nuestros clásicos se han convertido en objeto de culto a lo largo de los años, como el lápiz Mars Lumograph, el lápiz Noris o los rotuladores Lumocolor. De la idea al producto. Algunos de los hitos de la historia de STAEDTLER:

1900 Mars STAEDTLER

Clásicos azul Marte:
en invierno de ese año, STAEDTLER registra la marca «Mars»: es el comienzo de una nueva era.

1934 Noris STAEDTLER

Un diseño conocido en todo el mundo:
el diseño del lápiz Noris adopta su emblemático dibujo de rayas negras y amarillas.

1964 Lumcolor STAEDTLER

Un héroe de nuestras vidas:
al catálogo se incorpora el primer marcador para rotafolio Lumocolor, con mina incluida.

1965 Mars Plastic

En blanco puro:
la nueva goma de borrar Mars plastic hace desaparecer en un abrir y cerrar de ojos las líneas de colores no deseadas.

1988 Pigment liner STAEDTLER

Para líneas precisas de grosor extrafino:
el Marsgraphic pigmentliner 308 conquista el mercado.

1996 FIMO soft

Más suave todavía:
FIMO soft es la nueva pasta para modelar para niños y artistas.

1997 triplus learner's pencil STAEDTLER

El comienzo de un hito:
presentamos el lápiz de aprendizaje triangular y ergonómico triplus.

1999 Development of STAEDTLER-Box packaging

Un nuevo hogar:
en el estuche STAEDTLER-Box, toda una innovación en materia de embalaje, reina el producto.

2009 New pencil manufactoring process WOPEX by STAEDTLER

Preparados para el futuro:
mediante un nuevo proceso de fabricación nacen los primeros lápices Wopex.

Ideas FIMO

Sophie Rehbinder-Kruse

Las ideas no necesitan solo papel y lápiz. En 1939, Sophie Rehbinder-Kruse, hija de la famosa fabricante de muñecas Käthe Kruse, empezó a experimentar con una nueva pasta de modelar para cabezas de muñeca. Finalmente, en 1954 lanzó al mercado una pasta de endurecimiento al horno muy maleable y de una calidad sin precedentes. Se llamaba FIMOIK.

FIMOIK packaging

Crear formas, modelar y diseñar objetos de inspiración propia: de pronto, con FIMOIK, con sus versiones en varios colores, todo eso estaba al alcance de la mano. En 1964, el fabricante de productos de papelería de Neumarkt Eberhard Faber empezó a distribuir bajo un nuevo nombre esa pasta que derribaba los límites de la creatividad. Había nacido FIMO.

En 1978, STAEDTLER adquirió la empresa Eberhard Faber GmbH en la ciudad de Neumarkt in der Oberpfalz, y con ella todos los derechos de la pasta de modelar. Desde 2009, STAEDTLER distribuye esta pasta bajo su propia marca. Hoy en día, FIMO se vende como pasta para modelar de secado al aire o secado al horno. De este modo ofrece aún más posibilidades de plasmar las ideas de todos y cada uno de sus usuarios.

PreviousNext

Nuestros creadores de ideas

Noris® colour 185 Noris® colour 185 Lápiz de color Caja de cartón contiene 12 colores surtidos
Noris® digital jumbo 180J 22 Noris® digital jumbo 180J 22 Lápiz stylus
FIMO® soft 8020 FIMO® soft 8020 Arcilla de modelado para cocción en el horno Individual girasol
Mars® plastic 526 50 Mars® plastic 526 50 Goma de borrar calidad premium Individual Tamaño: 65 x 23 x 13 mm
Mars® Lumograph® 100 Mars® Lumograph® 100 Lápiz de calidad premium Individual HB
Lumocolor® whiteboard marker 351 Lumocolor® whiteboard marker 351 Marcador de pizarra blanca de punta redonda STAEDTLER box contiene 4 colores surtidos
Textsurfer® classic 364 Textsurfer® classic 364 Marcador fluorescente Estuche de plástico Contiene 6 colores surtidos
triplus® fineliner 334 triplus® fineliner 334 Fineliner triangular STAEDTLER box contiene 20 colores surtidos
Previous Next

Ideas para el futuro

El futuro necesita buenas ideas. Y STAEDTLER nunca deja de producirlas. Con la tecnología Dry SAFE, con nuestros envasessostenibles o con nuestros lápices de madera suprarreciclada, llevamos a la práctica ideas que hacen nuestros productos más sostenibles, eficientes y duraderos.

La sostenibilidad en STAEDTLER