FIMO: guía para crear diseños con grandes efectos

Es muy fácil crear magníficos diseños en FIMO para convertir las piezas modeladas en obras de arte únicas e increíbles, tanto si utilizas utensilios cotidianos como una esponja o una hoja de planta como si te sirves de las hojas de texturas de STAEDTLER . En esta guía hemos recopilado distintas técnicas para crear superficies texturizadas en FIMO con grandes efectos. Déjate inspirar y crea diseños de forma sencilla con un gran efecto.
Guía para crear modelos de FIMO
Si queremos crear modelos con grandes efectos sobre obras de arte de FIMO, podemos usar distintas técnicas y objetos de ayuda; por ejemplo, una esponja, telas con encaje, una hoja de planta o bien hojas de texturas ya prefabricadas. Además, con esta guía te damos algunas instrucciones para hacerlo.
Realizar un marmolado en FIMO con una esponja
Usando una esponja doméstica convencional se puede crear una superficie texturizada especial de forma muy sencilla. Para ello, simplemente estiraremos la pasta para modelar en la máquina de pasta o con el rodillo acrílico hasta conseguir una lámina plana. Dependiendo de la estructura que queramos conseguir, podemos elegir entre distintas esponjas. Una esponja para lavar los platos y un estropajo de acero tienen distintos revestimientos y texturas.
Los distintos tipos de esponjas permiten crear distintos diseños sobre la lámina de FIMO. El diseño se trasladará fácilmente a la lámina modelada presionando cuidadosamente con la esponja sobre la pasta de FIMO.
Es importante utilizar una base de trabajo adecuada para que la pasta FIMO se despegue bien una vez creado el modelo. Las siguientes son adecuadas:
Para que sea más fácil retirar la lámina de FIMO de la base de trabajo podemos utilizar una cuchilla de FIMO especial. Encontrarás más indicaciones generales sobre cómo trabajar con FIMO en nuestra guía «5 pasos para empezar con FIMO».
Consejo: Debido a que la técnica con la esponja es especialmente sencilla, también es adecuada para crear obras de arte magníficas con niños con la pasta para modelar FIMO kids.
Crear superficies texturizadas con ayuda de telas con encaje
Otro método relativamente sencillo para obtener modelos increíbles sobre obras de FIMO es el uso de telas con encajes. Así funciona:

Crear texturas con ayuda de una hoja
Asimismo, podemos ayudarnos de la hoja una planta para dar un diseño especial a nuestras obras de arte de FIMO. Al igual que con la tela con encaje, la hoja se colocará sobre una lámina de FIMO previamente estirada. Pasaremos el rodillo acrílico varias veces sobre la hoja hasta que el diseño de la misma se haya traspasado a la pasta FIMO.
Crear superficies texturizadas con ayuda de hojas de texturas
Para estampar modelos en las piezas de FIMO con las hojas de texturas especiales de STAEDTLER, disponemos básicamente de dos opciones:
Consejo: para que las hojas de texturas se puedan retirar fácilmente y por completo de la pasta FIMO después de la estampación, es recomendable limpiarlas con una toallita húmeda antes de usarlas.
Sabías que: las hojas de texturas se pueden estampar con facilidad tanto en superficies lisas como redondeadas. Por ejemplo, si queremos crear adornos, podemos formar primero perlas sueltas y posteriormente dotarlas de texturas. Las perlas que hayamos creado no son solo adecuadas para llevarlas en el cuello o las orejas, sino que también pueden decorar estuches, neceseres cosméticos y mucho más.
¿Qué podemos hacer después de haber estampado los modelos de FIMO?
Después de haber creado una superficie texturizada sobre la pasta para modelar, podemos continuar tratándola y trabajándola.

Hay miles de ideas para crear modelos impresionantes con FIMO. Una de ellas es, por ejemplo, Millefiori. Millefiori proviene del italiano y significa «miles de flores». Esta técnica ya se utilizaba en la antigüedad. En el siglo XV, los venecianos la descubrieron de nuevo y la utilizaron para trabajar el vidrio de forma creativa.
Con la gran cantidad de colores de FIMO se pueden crear diseños de flores únicos usando esta técnica. Para crear un diseño de flores Millefiori de FIMO, primero hay que hacer un rollo de FIMO. Para ello, puedes consultar nuestra guía rollos de FIMO.
¿Qué manualidades podemos hacer con los modelos de flores?
Se pueden decorar muchos objetos diferentes usando las rodajas del rollo. Hemos recopilado algunos ejemplos, aunque naturalmente las posibilidades son infinitas:
- Si las fijamos a vasos de cristal podemos crear farolillos únicos con los modelos de flores. Con el parpadeo de la llama, los diseños presentan un resplandor precioso y crearán un ambiente muy agradable.
- Si se decora un marco de cristal, convertiremos un marco de fotos en un objeto decorativo original.
- Los diseños de flores también pueden usarse para crear piezas de joyería preciosas.