FIMO - 5 pasos antes de empezar con FIMO

Crear adornos asombrosos, artículos de decoración preciosos para el hogar o regalos personalizados con la pasta de modelar no solo es divertido, sino que, además, podrás disfrutar de los resultados durante mucho tiempo. Para que el proyecto sea un éxito desde el primer momento, es recomendable seguir unas instrucciones específicas al trabajar con la pasta de modelar FIMO. Si quieres hacer manualidades con la pasta de modelar FIMO, tienes miles de ideas a tu disposición. En esta guía puedes encontrar las instrucciones sobre los pasos a seguir.
Guía para trabajar con la pasta de modelar FIMO: 5 pasos que deberías conocer antes de empezar
Antes de empezar a trabajar con la pasta de modelar FIMO, hay que tener en cuenta los siguientes cinco pasos:
- Uso de una base de trabajo adecuada
- Limpieza de la superficie de trabajo y de las manos
- Apertura correcta de la pastilla de FIMO
- Endurecimiento correcto de la pasta de modelar FIMO
- Almacenamiento adecuado de FIMO
Es importante elegir una de estas bases por los siguientes motivos: por un lado, todas disponen de una superficie lisa. Esto previene que queden marcas indeseadas de la estructura de la base sobre la pasta de modelar FIMO. Por otro lado, la pasta de modelar se despega muy fácilmente gracias a las características de estas superficies.

Limpieza de la superficie de trabajo y de las manos
Recomendamos lavar tanto la superficie de trabajo como las manos con una toallita húmeda, ya que es cuidadosa con la piel (especialmente si trabajas mucho con FIMO) y elimina tanto el polvo como la suciedad, de modo que no se trasladarán a la pasta de modelar.
Apertura correcta de la pastilla de FIMO
Antes de poder trabajar con FIMO, hay que abrir la pastilla del color elegido. Para ello, en la parte posterior de la pastilla hay una solapa de la que se puede tirar fácilmente desde ambas mitades. Es importante retirar el film correctamente para que no se rompa. De este modo, la pasta de modelar que no se haya usado se puede guardar posteriormente y conservarla más tiempo.


Endurecimiento correcto de FIMO
Los usuarios de la pasta de modelar de endurecimiento en el horno FIMO preguntan a menudo: «¿Cómo puedo hornear FIMO?». Sin embargo, nosotros hablamos de «endurecimiento en el horno». La pasta FIMO simplemente se endurece durante el secado. El color y la forma de la pieza permanecen casi idénticos.
Para endurecer FIMO, precalentaremos el horno a 110 °C. Finalmente, meteremos la obra modelada con FIMO en el horno durante 30 minutos. Como cada horno es distinto, recomendamos el uso de un termómetro de horno para que la pasta no se queme y las obras de arte no adquieran colores feos. Es importante no excederse ni con la temperatura del horno ni con el tiempo de horneado de la pasta FIMO.
Los datos más importantes de un vistazo:
- ¿Cómo se endurece FIMO? A 110 °C en el horno
- ¿Cuánto tiempo debe endurecerse FIMO en el horno? 30 minutos
Si deseas volver a leer cómo endurecer FIMO correctamente, en la parte posterior del paquete de FIMO encontrarás unas instrucciones detalladas del proceso de endurecimiento.
Sabías que: aparte de la pasta de modelar de endurecimiento en el horno, FIMO también está disponible en la variante de autoendurecimiento FIMOair. Así, las variedades de FIMOair light, natural y basic se secan a temperatura ambiente. La ventaja: estas variedades de FIMO no tienen que endurecerse en el horno.
Almacenamiento adecuado de FIMO
Si después de hacer manualidades con FIMO sobra algo de pasta de modelar, se puede guardar y volver a utilizar. Es importante que la pasta de secado al aire FIMOair se guarde herméticamente y sin polvo. No es necesario que la pasta FIMO de endurecimiento en el horno se guarde herméticamente, pero sí sin polvo. Además, la pasta FIMO debe almacenarse protegida del calor y del sol. Recomendamos que se almacene en papel de aluminio o bolsas de PE en un lugar fresco y seco. Se debe evitar que entre en contacto con poliestireno, PVC y espuma de poliestireno.

Modelar FIMO: guía para principiantes
Después de abrir correctamente la pasta de modelar, se puede modelar en la forma que se desee. Para ello, primero hay que amasar FIMO hasta que esté blanda; así se podrá modelar más fácilmente. Se puede modelar la pasta simplemente con las manos y, por ejemplo, crear perlas para bonitos accesorios. Si se prefiere, también se puede recurrir a los accesorios para modelar FIMO. Entre otros, están disponibles los siguientes accesorios:
Consejo: Modelar con FIMO es especialmente adecuado para promover la percepción del sentido del tacto en los niños. Los más pequeños descubren las características de los distintos materiales tocando y trabajando con la pasta de modelar. Si los niños trabajan con FIMO, se promueve además su creatividad, el sentido del espacio y también la imaginación; además, se entrenan las habilidades motoras finas. Cada paquete de pasta para modelar FIMO kids incluye instrucciones detalladas y adaptadas a los niños para hacer manualidades con FIMO.
FIMO soft es una pasta de modelar ideal para los aficionados al arte, debido a que es blanda y, por lo tanto, se le puede dar forma fácilmente. También se pueden crear de forma sencilla obras impresionantes, como accesorios o artículos para decorar el hogar, con los sets completos DIY. Por supuesto, en este caso también se incluyen las correspondientes instrucciones de la pasta de modelar FIMO en el paquete. Además, se facilita una imagen que muestra cómo podría ser la obra de arte, que puede servir de orientación.
Los profesionales y versados pueden pasarse a FIMO professional y dar rienda suelta a su creatividad.
Puedes descargarte las instrucciones de uso de FIMO aquí:
Instrucciones de uso de FIMO
Instrucciones de uso de FIMO kids